CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DE UNA BUENA BILLETERA
- CRYPTO PERU WORLD
- 30 oct 2019
- 1 Min. de lectura
1° Control del dinero. – Permite manejar el dinero de diferentes formas:
- Individual: Solo el usuario puede poseer la llave privada de la billetera.
- Manejo conjunto: El dueño y la empresa poseen las llaves privadas.
- Mediante un tercero: La empresa posee las llaves privadas.
2° Validación. – Los wallets se pueden usar para validar las transacciones realizadas. Se cuenta con tres formas de validación:
- Validación completa: El nodo completo, la cadena de bloques se descarga en su totalidad.
- Validación simplificada: Nodo simple, solo se descarga los hash del bloque.
- Validación centralizada: Nodo completo de un tercero.

3° Transparencia. – Existen tres clases:
- Totalmente transparente: el código de la aplicación puede ser auditado y verificado por el usuario.
- Transparentes: el código puede ser auditado, pero no puede ser verificado por el usuario
- Nada transparentes: el código de la aplicación es cerrado y la aplicación se corre remoto.
4° Entorno. – Estos pueden ser como los siguientes:
- Vulnerables: Propensos a virus, con o sin autenticación de dos pasos.
- Seguros: como teléfonos celulares en los que las aplicaciones están aisladas.
- Muy seguros: como carteras físicas de criptomonedas, gadgets
5° Privacidad. – Los wallets pueden revelar o no información de sus usuarios a los nodos de la red (como por ejemplo la dirección IP), re-usar o no las direcciones de las carteras con cada pago, y permitir o no el uso del explorador Tor para prevenir que otras personas o empresas puedan asociar las transacciones con la dirección IP del usuario. Dependiendo del tipo de privacidad que la cartera proporcione, el usuario deberá estar más o menos atento de la información que revela a la red
コメント