top of page
Post: Blog2_Post

CÓMO NO DEBES GESTIONAR TUS FINANZAS PERSONALES

  • Foto del escritor: CRYPTO PERU WORLD
    CRYPTO PERU WORLD
  • 28 oct 2019
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 13 nov 2019

1.-NO TENGAS MÁS GASTOS QUE INGRESOS

Parece obvio, pero muchos hogares cometen este error cada mes. Debemos ceñirnos a nuestra restricción presupuestaria, es decir, a la renta de que disponemos mensualmente.

Es muy importante que llevemos un ritmo de vida acorde a la cantidad de dinero que tenemos a nuestra disposición.

2.-NO SALGAS DE COMPRAS CON LA TARJETA DE CRÉDITO EN EL BOLSILLO

Si no te gusta llevar dinero en efectivo en el bolsillo, puedes usar una tarjeta de débito y limitar la cantidad máxima de dinero que puedes gastar.

En caso contrario, si vas a algún establecimiento comercial con la tarjeta de crédito, probablemente termines comprando más de lo que verdaderamente necesitas al no tener conciencia sobre el gasto que estás realizando.

3.-NO VAYAS AL SUPERMERCADO SIN LA LISTA DE LA COMPRA

Este es un error muy habitual y solventarlo puede ayudarnos mucho en nuestro día a día. Es muy sencillo; antes de ir al supermercado debes responder a la siguiente pregunta: ¿qué necesito comprar? Revisa las provisiones de alimentos y demás productos básicos que tienes en casa y redacta una lista con aquellos que necesitas.

De este modo, cuando vayas al supermercado, te ceñirás a lo que verdaderamente necesitas y no a comprar artículos y alimentos que no te hacen falta.

4.-NO INCREMENTES GASTOS FIJOS INNECESARIOS

Nos encontramos con esta situación cuando contratamos servicios que vamos a pagar mensual o trimestralmente.

Por ejemplo, si necesitas contratar una línea ADSL para realizar consultas básicas en internet, no te hará falta la fibra óptica con más velocidad del mercado. Debes elegir el producto que mejor se adapta a tus necesidades.



Comments


bottom of page