LOS PROYECTOS DE BLOCKCHAIN Y LAS DONACIONES
- CRYPTO PERU WORLD
- 29 oct 2019
- 3 Min. de lectura
Según estudios realizados, las personas en el mundo donan aproximadamente $ 700 mil millones a organizaciones benéficas anualmente, sin embargo la pregunta es ¿a dónde va realmente este dinero? La mayoría de las organizaciones benéficas gastan al menos el 30% de las donaciones en gastos generales y eventos para recaudar más fondos. Pero eso es en el mejor de los casos. Algunas organizaciones entregan menos del 10%.

Considerando algunos antecedentes sobre el problema de las donaciones, es que, este no solo afecta a los países desarrollados, si no también a países en desarrollo, generalmente es peor debido a los niveles más altos de corrupción. En México y Haití, por ejemplo, millones de dólares donados a víctimas de desastres naturales desaparecieron por completo.Según el medio mexicano de noticias Animal Politico, desaparecieron por completo cerca de $ 5 millones que fueron donados por personas en los EE. UU., Canadá y Europa para víctimas del terremoto masivo de septiembre de 2017.

Sin embargo no todas las ONG son iguales, existen muchas organizaciones honestas en todo el mundo y, según varios informes, el promedio que gastan en causas benéficas reales se sitúa en el área del 60%. Y luego hay otros en todo el mundo que, como St John Ambulance, gastan casi el 90% de las donaciones en actividades de caridad.
En Crypto Perú ya vimos los beneficios que proporciona Blockchain, por ejemplo en este tema, nos ayuda a devolver la confianza en nuestras donaciones garantizando transparencia y la eficiencia. Actualmente existen proyectos de blockchain que han adoptado diversos enfoques, como GiveTrack, Pinkcoin, AidCoin y Electroneum.
BLOCKCHAIN AL RESCATE
AidCoin es uno de los muchos proyectos de blockchain que ayuda no solo a restaurar la confianza, sino también a entregar donaciones más rápido con criptomonedas a quienes lo necesitan.
Para abordar esta brecha, se ha establecido AidCoin, respaldado por el equipo detrás de Charity Stars, el sitio líder de subastas en línea que dona el 85% a organizaciones benéficas. Usan AidChain y han creado su token AidCoin ERC20 provisto a través de Ethereum.
"No se puede borrar ningún registro en la cadena de bloques, lo que significa una responsabilidad rastreable y cero fraude, y no hay necesidad de intermediarios ni tarifas de transacción", dice Federico Malvezzi, director gerente de AidCoin. "Los contratos inteligentes podrían significar que si no se cumplen ciertas condiciones predeterminadas, los donantes recibirían sus donaciones o podrían redirigirlas hacia causas más dignas o apremiantes".
CRIPTOMONEDA PARA CARIDAD
Electroneum tiene su enfoque único para ayudar a las personas en el terreno. Su red de criptomonedas ETN se sometió a una actualización de software innovadora que, entre otras características innovadoras, permite a Electroneum seleccionar quién extrae ETN.
"Hemos seleccionado cuidadosamente las organizaciones no gubernamentales que tienen un historial verificado de ayudar a las personas en países en desarrollo que viven en condiciones muy vulnerables" En un caso, Electroneum está trabajando con una ONG que brinda asistencia en Sudáfrica a los niños y sus familias y canalizan más del 80% de las donaciones para ayudar a las familias que viven en condiciones vulnerables, confirmó una fuente de la organización benéfica. El 20% restante se destina a gastos generales que incluyen no solo al personal, sino también a médicos, enfermeras y maestros para las personas a las que ayudan, agregó la fuente.

SEGÚN EL FORO ECONÓMICO MUNDIAL
"El empleo de plataformas financieras habilitadas para blockchain podría potencialmente revolucionar el acceso al capital y desbloquear el potencial para nuevos inversores en proyectos que aborden desafíos ambientales, desde la inversión a nivel minorista en proyectos de infraestructura verde hasta donaciones de caridad para países en desarrollo".
Комментарии